Fluir para ser feliz

Para que una persona se sienta feliz es importante fluir con la vida, de la misma forma que el álamo hace con el viento.

Ser como el agua que baja por el río me transmite la capacidad de encontrar la manera de llegar a tú destino a pesar de las dificultades que encuentras en el camino. El agua siempre encuentra el camino. En cambio, las hojas del álamo se mueven al son del viento, girándose arriba y abajo, derecha e izquierda, adelante y atrás, en un dulce baile, para acabar volviendo a su posición cuando el viento deja de soplar.

Fluir en la vida

Adaptación y flexibilidad en armoniosa sintonía con el viento, sin desprenderte del árbol. Así es como visualizo el fluir por la vida. Un baile en donde le cogemos la mano a la vida y bailamos con ella.

Tenemos que adaptarnos o flexibilizarnos para sobrellevar los distintos acontecimientos o situaciones de la mejor manera posible. ¿Quiere decir eso que hay que conformarse o resignarse ante todo lo que nos suceda? ¿Hablamos de conformismo? En absoluto. Hablamos de minimizar el sufrimiento, que es distinto. Poner resistencia a lo que es, nos puede generar estrés, ansiedad, y depresión, necesitando en ocasiones la ayuda del coaching o incluso psicoterapia. Lo importante es darse cuenta de cuando las cosas no dependen de nosotros, y de que no está en nuestras manos hacer que sean diferentes. Ir en contra es lo que nos hace sufrir. «Si el tallo que une la hoja al tronco se opone a la fuerza del viento, podría partirse».

La resistencia y la oposición nos paraliza, nos ofusca, y nos dificulta encontrar alternativas. La adaptación y flexibilidad, nos pone en situación óptima para encontrar nuevos enfoques y nuevas maneras de hacer.

En resumen, fluir para ser feliz, se trataría de mantenerse como el álamo, para poder ser como el agua del río. Ambos solemos verlos juntos en espacios naturales de ensueño.

Más información:

 

Escrito por: Xavier Bria

Publicado: julio 14, 2023

Categoría: Tomar conciencia

Artículos relacionados

Me siento solo, ¿Dónde está mi familia?

Me siento solo, ¿Dónde está mi familia?

Me siento solo, ¿Dónde está mi familia cuando la necesito?. La falta de roce con los padres en la edad infantil, o con los hijos en la tercera edad, es una de las consecuencias de la manera de vivir en nuestra sociedad. Des del año 2000 al 2023 la escolarización de...

La línea Roja

La línea Roja

Es cierto que la clave temporal de la vida está en vivir el presente. Sólo en el presente podemos ser felices, y vivir instalados en el pasado o preocupados por el futuro, sólo nos traerá melancolía o ansiedad. No obstante, no hay nada malo en volver atrás para...

Me siento mal conmigo

Me siento mal conmigo

Cada vez son más las personas que se sienten mal consigo mismas y no saben el porqué. No saben que les pasa, pero las cosas no van como quisieran. Están llevando una vida que no es la que realmente desean y por lo tanto, sufren, se ven mal y no se siente bien...