La felicidad aplazada

¿Porqué teniendo las necesidades básicas de salud, comida y techo cubiertas,  tendemos a posponer nuestra felicidad? La Felicidad aplazada.

Parece que siempre estemos a la espera de que se cumplan determinadas condiciones para ser felices, trasladando la felicidad a un momento futuro.

Hemos caído en la trampa de creer que la felicidad reside en el cumplimiento de la falsa promesa del capitalismo moderno.

Vivimos bajo la creencia de que en el Hacer y el Tener reside el crecimiento económico, y una mayor autonomía personal, que nos permitirán alcanzar la felicidad:

“Cuando tenga esa casa podré vivir como me gustaría”.

“Cuando consiga ese puesto de trabajo tendré una mayor consideración social”.

“Cuando ahorre tal suma de dinero podré disfrutar de mi jubilación tranquilo”.

“Cuando logre tener ese coche podré viajar donde quiera”.

¿Son ejemplos que no te afectan?…. Pues veamos estos otros más cotidianos:

“Cuando termine de ordenar la casa como tiene que estar, si me queda tiempo, dedicaré un rato a mis hijos”.

“Cuando acabe con estos clientes, si me queda tiempo, iré a tomar algo con los amigos”.

“Cuando lleve a los niños a sus actividades y haga la compra, si me queda tiempo, pasearé con mi pareja”.

A menudo esos deseos quedan por cumplir.

Sin darnos cuenta vamos aplazando nuestra felicidad centrando nuestros esfuerzos en los verbos Hacer  y/o Tener, olvidando que sólo los verbos Ser y/o Estar nos pueden dar la felicidad en el presente.

Si has encontrado interesante el artículo sobre la Felicidad aplazada, te recomiendo que visites nuestra sección Tomar conciencia, con artículos que te ayudarán en el día a día.

Escrito por: Xavier Bria

Publicado: febrero 25, 2022

Categoría: Tomar conciencia

Artículos relacionados

Me siento solo, ¿Dónde está mi familia?

Me siento solo, ¿Dónde está mi familia?

Me siento solo, ¿Dónde está mi familia cuando la necesito?. La falta de roce con los padres en la edad infantil, o con los hijos en la tercera edad, es una de las consecuencias de la manera de vivir en nuestra sociedad. Des del año 2000 al 2023 la escolarización de...

Fluir para ser feliz

Fluir para ser feliz

Para que una persona se sienta feliz es importante fluir con la vida, de la misma forma que el álamo hace con el viento. Ser como el agua que baja por el río me transmite la capacidad de encontrar la manera de llegar a tú destino a pesar de las dificultades que...

La línea Roja

La línea Roja

Es cierto que la clave temporal de la vida está en vivir el presente. Sólo en el presente podemos ser felices, y vivir instalados en el pasado o preocupados por el futuro, sólo nos traerá melancolía o ansiedad. No obstante, no hay nada malo en volver atrás para...